Cargando...
Cargando...
Cargando...
Blog

CBP en mujeres: cifras y síntomas

La colangitis biliar primaria (CBP) es una enfermedad autoinmune que destruye de manera progresiva los conductos biliares intrahepáticos. Afecta sobre todo a mujeres de 40-60 años y, sin un diagnóstico oportuno, puede avanzar hacia fibrosis, cirrosis o fallo hepático.

Ilustración del hígado protegido con manos que simbolizan la CBP en mujeres

¿Qué es la CBP?

En la CBP el sistema inmunológico ataca los conductos biliares, bloqueando la salida de bilis y acumulando ácidos biliares dentro del hígado. El resultado es inflamación crónica que, con el tiempo, destruye el tejido hepático.

📊 Cifras clave

  • ↗️ 90 % de los casos se presentan en mujeres.
  • Aparición más frecuente entre los 40-60 años.
  • Prevalencia de hasta 40/100 000 mujeres en algunos países occidentales.

🩺 Síntomas principales

  • Fatiga severa
  • Prurito (picazón intensa)
  • Hiperpigmentación cutánea
  • Xantelasmas (depósitos de grasa en párpados)
  • Sequedad ocular y bucal
  • Ictericia en etapas avanzadas
Profesional de la salud realizando elastografía hepática a una paciente con CBP

🔍 Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se basa en:

  • Niveles elevados de fosfatasa alcalina
  • Detección de anticuerpos anti-mitocondriales (AMA)
  • Pruebas de función hepática y estudios de imagen

Tratamiento de elección: ácido ursodesoxicólico. Si no hay respuesta, se añade ácido obeticólico o se consideran protocolos clínicos con nuevas terapias.

👩‍⚕️ Atención especializada en CIG

Si eres mujer y presentas algunos de estos síntomas, en el Centro de Investigación y Gastroenterología (CIG) podemos confirmar el diagnóstico, iniciar tratamiento oportuno y mejorar tu calidad de vida.

📍 Agenda tu cita en CIG y recibe atención especializada en enfermedades hepáticas autoinmunes.

Referencias

  • Lindor, K. D. et al. (2009). Primary biliary cirrhosis. Hepatology, 50(1), 291-308.
  • Hirschfield, G. M. et al. (2018). BSG/UK-PBC guidelines for diagnosis & management of PBC. Gut, 67(9), 1568-1594.

Suscríbete a nuestro blog, conoce actualizaciones de las enfermedades, novedades de tratamientos y entérate de nuestros eventos y actividades.

Sede Roma

Durango 49, Piso 4, Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700. Ciudad de México, CDMX.

consultorioeinvestigacion@gmail.com

551 054 6591 / 551 054 6592

Sede Universidad

Av. Universidad 1008 int. 6020. Xoco, Benito Juárez. 03330, Ciudad de México. CDMX.

cig.sedeuniversidad@gmail.com

559 314 4340 / 559 314 4341

Redes Sociales

© Centro de Investigación y Gastroenterología. Todos los Derechos Reservados.

Permiso de publicidad COFEPRIS: 243300201A1837